HEUMA

Daniela Concha F.

Durante la quinta versión del workshop internacional sobre litio, industria minera y energía,  llamado “IWLIME,” académicos de la Universidad de Antofagasta y de la Universidad Católica del Norte, realizaron presentaciones sobre energías renovables y litio. Esta actividad científico-industrial, organizada por las Universidad del Consorcio Heuma, Celimin y la Universidad de Santiago, fue dirigida para investigadores,

“Chile: Exportador de Energía Solar y líder en eficiencia energética”, fue el nombre del seminario organizado por el Consorcio Heuma -alianza entre las Facultades de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte- junto a El Mercurio de Antofagasta, que contó con exposiciones de académicos regionales, nacionales e internacionales. La jornada

Conocimientos y tecnologías de vanguardia con múltiples aplicaciones, como minería, agricultura, tratamiento de aguas servidas y medicinas, trataron expertos de todo el país, reunidos en el “II Simposio Chileno de Biotecnología Microbiana y Bioingeniería”, realizado por primera vez en Antofagasta. Durante dos días (30 y 31 de agosto), la capital regional, congregó a una veintena

Boletín Consorcio Heuma 3- 2018

En el marco de la primera etapa del I Concurso de Emprendimiento Desafío Ingeniería 2030 del Consorcio Heuma, junto al Laboratorio de Emprendimiento USQAI de la Universidad Católica del Norte, se desarrollaron una serie de talleres de preparación para estudiantes de la UCN y la UA. Las actividades se realizaron en ambas Casas de Estudios,

Con énfasis en la innovación, el emprendimiento y la sustentabilidad, comenzó el Tercer Congreso Indunor en la Universidad de Antofagasta, actividad organizada por la Red de Ingeniería Industrial del Norte que reúne a las escuelas de la disciplina de las universidades Arturo Prat, Católica del Norte, de Atacama, de Tarapacá, de La Serena y de Antofagasta. Durante la inauguración,

Para seguir avanzando en la inclusión de la mujer en la industria minera regional y nacional, junto con alinearse con las políticas sobre la igualdad de género, Minera Escondida en conjunto con la Universidad de Antofagasta, entregaron la beca “Mujer y Minería” a cuatro estudiantes de la Facultad de Ingeniería del plantel estatal. En la

Una postulación conjunta acordaron realizar los principales representantes de los sectores académico y productivo de la Región de Antofagasta, a la futura convocatoria de Corfo para la implementación en la zona de un Centro de Transición Energética y Materiales Avanzados para el Desarrollo del Litio. La decisión fue anunciada en la Cena de Negocios Mineros

Con énfasis en la innovación, el emprendimiento y la sustentabilidad, se realizó el Tercer Congreso Indunor en la Universidad de Antofagasta, actividad organizada por la Red de Ingeniería Industrial del Norte que reúne a las escuelas de la disciplina de las universidades Arturo Prat, Católica del Norte, de Atacama, de Tarapacá, de La Serena y de Antofagasta. Durante la