HEUMA

Daniela Concha F.

En el marco del Proyecto Consorcio de Facultades de Ingeniería de la Región de Antofagasta, Consorcio HEUMA UA-UCN del Programa “Nueva Ingeniería para el 2030” de ANID, el cual busca transformar bajo estándares internacionales las Facultades de Ingeniería, en los ámbitos de investigación aplicada, desarrollo y transferencia de tecnología, innovación y emprendimiento, la Facultad de

En el marco del Proyecto Consorcio de Facultades de Ingeniería de la Región de Antofagasta, Consorcio HEUMA UA-UCN del Programa “Nueva Ingeniería para el 2030” de ANID, el cual busca transformar bajo estándares internacionales las Facultades de Ingeniería, en los ámbitos de investigación aplicada, desarrollo y transferencia de tecnología, innovación y emprendimiento, la Universidad de

En el marco del Proyecto Consorcio de Facultades de Ingeniería de la Región de Antofagasta, Consorcio HEUMA UA-UCN del Programa “Nueva Ingeniería para el 2030” de ANID, el cual busca transformar bajo estándares internacionales las Facultades de Ingeniería, en los ámbitos de investigación aplicada, desarrollo y transferencia de tecnología, innovación y emprendimiento. A través, de

El pasado 16 de diciembre se llevó a cabo la Premiación Mujer Referente STEM Región de Antofagasta 2022 en el Museo Ruinas de Huanchaca. En esta segunda versión, se premió a 16 Mujeres destacadas en 5 de las categorías: Mujer Ciencia y Tecnología, Mujer Minería, Mujer Industria, Mujer PyME empresaria y Mujer talento emergente. El

Más de 170 emprendedores participaron en el primer encuentro “Ecosistema de innovación y emprendimiento” de Escondida | BHP ·         La actividad significó un impulso para consolidar a Antofagasta como la capital del desarrollo tecnológico en Chile. ·         Hubo charlas con destacados representantes del emprendimiento local y nacional, como también el segundo Demo Day de Aster, la primera

Compartimos el registro fotográfico de la semana del Emprendimiento e Innovación 2022, organizado por el Comité Regional Corfo Antofagasta . Esta actividad tiene como objetivo conectar a empresas y emprendimientos innovadores con mercado, a través de la centralización, relacionamiento y gestión de todos los programas de apoyo a la innovación y emprendimiento disponibles para la Región de Antofagasta.

El próximo viernes 11 de Noviembre, a las 16:30 acompáñanos al cierre de la semana del Emprendimiento e Innovación 2022. Ven y participa de las charlas y conversatorios que tenemos para ti: ➡️ ¿Qué es una patente y cómo saber si mi emprendimiento es patentable? ➡️ Conversatorio: Emprender en Antofagasta ¿quién puede ayudarme? ➡️ Pitch

Comenzamos un nuevo ciclo de conversatorios 2022, con nuestro primer invitado Carlos Pacheco, Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Antofagasta y ganador del HackAmine 2021. Carlos nos contará su experiencia durante el proceso de HackAmine , y sus vivencias en la pasantía tecnológica de BHP. Entrevista: Diego Torres, Gestor Alianza BHP -Consorcio HEUMA Acompáñanos

[Congreso] Si eres estudiante universitario de dirección de proyectos o cualquier disciplina relacionada con proyectos, ¡esto es para ti!‼️ Te invitamos a participar del III CONGRESO ESTUDIANTIL DE GESTIÓN DE PROYECTOS. En PMI queremos empoderar a los más jóvenes para que puedan impulsar cambios positivos en la sociedad a través de proyectos.  Cuando? 17 de noviembre del

Escondida | BHP te invita al primer encuentro anual de innovación y emprendimiento. Este evento reunirá a líderes del ecosistema nacional y regional para reflexionar sobre el desarrollo tecnológico, impulso del talento innovador y el crecimiento sostenible.  El encuentro también albergará el Demo Day de Aster, la primera aceleradora de startups regional, instancia que demostrará el talento