Estimados Estudiantes Facultades Ingeniería UA – UCN:

Desde el Consorcio HEUMA es un placer saludarlos y desear el mejor de los éxitos en este nuevo año académico.

En esta oportunidad queremos invitarlos a postular a nuestros programas HEUMA – BHP. Como muchos saben, Sesiones HEUMA es un programa consolidado por 5 años y estamos lanzando la convocatoria de la 6ta versión, pero, además este 2025 junto a BHP estamos lanzando la primera versión de una nueva iniciativa denominada Soluciones Digitales para la Minería. A continuación, podrás conocer las características de cada uno para que elijas a cuál postular (puedes cursar solo uno a la vez).

Sesiones HEUMA 2025:
“Acercando los Desafíos de la Industria Minera”

En este curso anual podrás entender y adquirir conceptos que abarcan la cadena de valor de la minería que te permitirán complementar tu formación académica en el rubro minero.

Incluye charlas magistrales, temáticas, un trabajo grupal y visitas a terreno. Los tópicos de la cadena de valor de la minería a tratar son, por ejemplo, Geología, Transformación Digital, Análisis de Datos,

Tratamiento de Relaves, Procesos Mineros, Agua y Energía, Mantenimiento, Salud y Seguridad, Impacto en el Medio Ambiente, Proyectos, Aspectos Comerciales, entre otros. Estas charlas son dictadas por altos ejecutivos de BHP para entregar todo su conocimiento y experiencia de los desafíos de la industria minera.

Inicio de clases: Semana del 21 de abril

Requisitos para postular:

Debes pertenecer a alguna de las facultades de ingeniería que conforman el Consorcio HEUMA, es decir, FACING UA – FICG UCN – FACIC UCN y estar cursando 6° semestre o superior (5to año aprobado al 100%).

Debe tener disponibilidad los jueves en las tardes a partir de las 15 horas.

¿Cómo postular?:

Debes completar este formulario:

Además de tus datos personales, se te pedirá adjuntar:

  • Tu certificado de alumno regular
  • Tu concentrado de notas o avance curricular

Plazo para postular: Domingo 6 de abril (11:59pm)

Nota 1: Para estudiantes UCN, Sesiones HEUMA a partir del 2024 es un curso electivo para aquellos que tienen los créditos disponibles en el actual semestre.

Nota 2: Para estudiantes UA, en las carreras que según corresponda (consultar con secretaría académica de la facultad) puede homologarse por una asignatura electiva al final del año.

Soluciones Digitales para la Minería

Este curso semestral tiene como propósito proporcionar a los estudiantes una comprensión práctica del uso de herramientas digitales en la industria minera, abordando sus procesos operacionales y estratégicos mediante el análisis de datos y la optimización de recursos.

Se fomentará el trabajo en equipo, la gestión por objetivos y el pensamiento crítico, habilidades fundamentales en este rubro, asimismo, el curso busca acercar a los estudiantes a la toma de decisiones en un entorno digitalizado, incentivando su interés por la innovación, la sostenibilidad y la transformación tecnológica dentro de la industria minera.

Incluye 11 clases práctico/teóricas donde se abarcarán las siguientes unidades:

  • Introducción a Formulación y Evaluación Económica de Proyectos Mineros de Cobre
  • Procesos de Minería de Cobre a Cielo Abierto
  • Procesos de Cátodos y Lixiviación
  • Proceso de Concentradora
  • Proceso de Filtrado y Embarque
  • Recursos Estratégicos y Sustentabilidad

Estas clases son dictadas por altos ejecutivos de BHP del área de Autonomía. Inicio de clases: jueves 3 de abril

Requisitos para postular:

Debes pertenecer a alguna de las facultades de ingeniería que conforman el Consorcio HEUMA, es decir, FACING UA – FICG UCN – FACIC UCN y estar cursando 8° semestre o superior (7° año aprobado al 100%).

Debe tener disponibilidad los jueves en las tardes a partir de las 14:30 horas.

¿Cómo postular?:

Además de tus datos personales, se te pedirá adjuntar:

  • Tu certificado de alumno regular
  • Tu concentrado de notas o avance curricular

Plazo para postular: lunes 31 de marzo (11:59pm)

Para ambos programas, aplica la siguiente información:

Si completas el curso con la entrega del 100% de las evaluaciones y asistes al menos al 80% de las clases, obtendrás un diploma donde se reconoce las horas dedicadas al programa, los conocimientos adquiridos firmado por los decanos de las facultades de ingeniería del Consorcio y un alto ejecutivo de BHP.