HEUMA

Noticias

Felicitamos al equipo Hexa por ser los ganadores de esta 2da versión del Concurso Desafío Ingeniería 2030, quienes con su sistema de simulación podrán resolver problemas específicos laborales a través de un software prototipo de baja resolución para la simulación de ambientes de trabajo. El equipo conformado por David Ayala, Bairn Alday, María Jesus Boop y

El concurso, que ya va en su segunda versión busca fomentar y favorecer la innovación y el emprendimiento temprano en estudiantes de educación superior con tal de contribuir con el desarrollo y crecimiento del ecosistema regional y nacional de emprendimiento y está dirigido  a estudiantes de pregrado de la Universidad Católica del Norte Casa Central y

Si te interesa ser parte del Programa de Formación en Aplicaciones para IoT y participar en la gran Hackatón en IoT, Smart City & Smart Industy, no te pierda esta oportunidad. El Departamento de Ingeniería en Sistemas y Computación UCN realizará una Charla Informativa donde podrás aclarar todas tus dudas y consultas, además la charla

Continua el Ciclo de Charlas “Acercando a la Tecnología”, a cargo del Consorcio HEUMA Ingeniería 2030. La segunda charla programada se denomina “Ciberseguridad: Aspectos generales y Aplicaciones” se llevará a cabo el próximo jueves 09 de julio a las 18:00 hrs. y contará con la participación del Ing. Mario Castillo, quien se desempeña como Oficial de

El Consorcio de Facultades de Ingeniería de la Región de Antofagasta HEUMA comenzará con el Ciclo de Charlas “Acercando a la Tecnología”, el cual incluye la realización de 4 charlas con destacados expositores y expositoras nacionales. La primera charla se denomina “Big Data: Aspectos generales y Aplicaciones Industriales” a realizarse el próximo viernes 26 de

El Programa de Apoyo para la Generación de Emprendimientos en IoT & Smart City & Smart Industry, ejecutado por el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Católica del Norte y cofinanciada por la Corporación de Fomento de la Producción, invita a todas y todos los estudiantes de educación superior de la

Se realizó el primer cierre de la 1era versión del Programa de Desarrollo de Competencias para la Empleabilidad de los Egresados de Ingenierías HEUMA, en esta oportunidad con los estudiantes de la Universidad de Antofagasta (UA), actividad que forma parte del Convenio de Colaboración BHP-HEUMA y que tiene por objetivo apoyar el proceso formativo de

Masiva fue la participación y contundente asistencia del Programa de Innovación Docente I+D+i+e, para académicos y participantes del Consorcio Heuma Ingeniería 2030, iniciativa impartida por el Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, que tiene una duración de 1 año y medio y que consta de dos etapas, mediante

Se realizó la Conferencia Inaugural “Tendencias de la Innovación, futuro del trabajo y posicionamiento de la Universidad ante los desafíos”, parte del Programa de Innovación Docente I+D+i+e, dictado por el Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, para académicos e integrantes del Consorcio Heuma.  La actividad contó con

Se realizó la 4ta Reunión de Directorio Estratégico Heuma, donde se habló acerca de la reflexión país, el avance del segundo año como consorcio y acerca del trabajo conjunto BHP-Heuma, para el desarrollo de capital humano.   En la oportunidad, se dio paso a la reflexión país, donde se estimó que las Universidades deben ser el